Ulceras por Presión; Una Primera Aproximación

Publicado en: BLOG 0

Ulceras por Presión

Ulceras por Presión; Una Primera Aproximación

Ulceras por Presión; La epidermis carece de vasos sanguíneos, están en la dermis, son estos pequeños y les llamaremos capilares.

ENLACE; El Rincon con el Gerocultor: http://elrincondelgerocultor.blogspot.com.es/

Ya hemos visto las capas de células que componen la epidermis.

Solemos adentrarnos en la definición de una ulcera por presión, hablamos de grados y solemos decir » presenta tal o cual grado» desde un mero enrojecimiento que no cede con el tiempo ni a la presión ( grado uno/ I) hasta verdaderos horadamientos, hoyos, cavidades de profunda destrucción.

 

¿ Pero sabemos realmente qué es una ulcera por presión ?

Necesariamente no siempre se producen por la falta de cuidados, pero si con frecuencia.Los llamados cambios posturales.

En EEUU se generan al año 17.000 demandas por las ulceras por presión, con desembolsos por indemnización que sobrepasan los 4.000.000 de dólares. Un doble y verdadero problema.

Volvamos al principio, y sentémos una definición que nos sirva a todos…no hay que ir muy lejos como verán.La propia palabra lo dice: » por presión».

Presión que es un concepto físico.

Una fuerza actuando sobre una superficie.

No piensen que la piel es el único tejido sensible a la presión, aunque ahora hablemos de ella.Un disco intervertebral lumbar, puede y de hecho lo hace,resentirse por ello.

Lo que nos lleva a determinar que la presión es la necesaria o suficiente para desencadenar una lesión.
Una úlcera por presión es una lesión que se produce por una presión, llamémosla excesiva, que no se alivia o reduce una vez instaurada.Ya tenemos la definición.

Pero hay otros factores coadyuvantes,los veremos.

Piensen en nuestros pies, en la piel que en los mismos existe,piensen en la presión( nuestro peso) que han de soportar, y sin embargo ni es excesiva ni produciran ulceras por presión.

Y con estas reflexiones les dejo hasta la próxima intervención.

Ulceras por Presión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *