MUSEO DEL ORINAL, Una Visita Obligada en Nuestras Escapadas de Fin de Semana

Publicado en: BLOG 0

Dos Museos del Orinal

Museo del Orinal de Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Museo del Orinal de Ciudad Rodrigo (Salamanca)

 

por Manuel Ramos
clubrural.com/blog

De vez en cuando, encontramos museos que implican una visita obligada en nuestras escapadas de fin de semana a casas rurales. Uno de estos enclaves de indudable interés etnológico es el Museo del Orinal de Ciudad Rodrigo, en la provincia de Salamanca. Tan pintoresco y peculiar es este Museo del Orinal, que para encontrar otro parecido, tendríamos que viajar hasta la ciudad alemana de Munich, y no se tienen noticias de ninguna muestra similar en el resto del mundo.

Si te decides a viajar hasta las casas rurales de Ciudad Rodrigo y visitas el Museo del Orinal, te encontrarás con la colección privada de orinales de José María del Arco. Se trata de más de 1.300 piezas con orígenes en todos los rincones del mundo y en diversas épocas de la historia, la mayor parte de ellos de carácter artesanal, elaborados en porcelana o cerámica. La pieza más antigua que se exhibe en este pintoresco Museo del Orinal de Ciudad Rodrigo data del siglo XIII, está manufacturado en barro y es de procedencia árabe. Como puede parecer obvio, entre las múltiples piezas expuestas encontramos verdaderos testimonios sobre ciertas intimidades de otros lugares y de otras épocas. Al fin y al cabo, los orinales vienen a ser testigos mudos de los espacios más reservados de la vida cotidiana, o al menos lo fueron cuando su uso estaba más extendido.

Además, este Museo del Orinal está ubicado en la zona de mayor valor patrimonial de la ciudad, en un edificio de piedra que, en su día, fue el Seminario Diocesano San Cayetano de Ciudad Rodrigo.

Si te va bien una mezcla llamativa de cultura, etnología, historia y patrimonio, no dejes de venir a las casas rurales de Salamanca y visitar el Museo del Orinal de Ciudad Rodrigo.

Museo del Orinal de Ciudad Rodrigo (Salamanca)

 

Un cuarto de baño convertido en museo de orinales

San Pedro de Nos (La Coruña)

 

http://www.lavozdegalicia.es/coruna/2008/08/01/0003_7028992.htm

Un cuarto de baño convertido en museo de orinales

La bacinilla ha salido de debajo de la cama para estar colgada en la pared. Al menos eso es lo que sucede en casa del coleccionista Luis Varela, en San Pedro de Nos, que conserva más de 30 orinales antiguos y los tiene enganchados a alcayatas en los distintos cuartos de baño de su domicilio. La bacinilla, que en realidad todo el mundo recuerda como bacenilla , ha pasado de ser un utensilio habitual en todos los hogares a un objeto de culto para los amantes de las cosas curiosas y las antigüedades, ya que de la casa hace tiempo que desapareció. «Son bastante buscadas, al igual que las escupideras. Las baratas pueden andar entre los 30 y los 150 euros, pero una muy buena llega a los 300. No lo sé con exactitud porque como no las pongo a la venta…», comenta Luis mientras me muestra una muy valiosa en la que aparece el logotipo del desaparecido hotel Marineda y el año 1951. «Las que están marcadas y permiten conocer el origen y el año tienen más valor», destaca el experto. Hasta con tapa. La mayoría son de loza aunque hay algunas de porcelana y la más antigua de la colección es de principios del siglo pasado.

Provienen de Francia, Inglaterra y hasta hay alguna portuguesa, además de española. Una de las más originales es de un tamaño inferior a las otras y tiene tapa. «Debía ser para un niño pequeño. Estoy intentando encontrar más, pero es muy difícil», comenta Varela. ¿Quién habrá utilizado los orinales que guarda este coleccionista? Es una pregunta que nunca tendrá respuesta. «A mis amigos les hace mucha gracia. Siempre les digo que las tengo por si un día coincidimos varios muy apurados en el servicio y cada uno puede utilizar una», dice sonriente.

Museo del Orinal de Ciudad Rodrigo (Salamanca)

 

 

Orinales Modernos de ORTOHISPANIA

Orinal Femenino Orinal Botella con Asa Caballero Orinal Cuña  Bidet de Plástico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *