PRESENTACIÓN; BIPEDESTADOR STRUZZOPLUS, DOS VÍDEOS

Publicado en: BLOG 0

CON MEJORES MUY INTERESANTES

 

3135-presentacion-bipedestador-struzzoplusNoticias Ortohispania, Presentación; Bipedestador StruzzoPLUPresentación; Bipedestador StruzzoPLUS
struzzo5Noticias Ortohispania, Presentación; Bipedestador StruzzoPLUS

Bipedestador StruzzoPLUS

 

Os presentamos el mejor bipedestador que hemos podido probar hasta el momento, el StruzzoPLUS

RFT Services , distribuidor en España del bipedestador Struzzo Plus nos informa que su bipedestador Struzzo Plus se ha actualizado con mejoras muy interesantes. Os ofrecimos un completo reportaje de este bipedestador aquí.

Como se vió en el reportaje, probablemente estamos ante el bipedestador más completo y compacto que existe en el mercado. Las mejoras del nuevo modelo están enfocadas principalmente a facilitar la transferencia de la silla al bipedestador además de asegurar una posición correcta a cada usuario con nuevos ajustes del equipo.

En este reportaje os queremos presentar el bipedestador StruzzoPlus, que gracias a RFT Services hemos podido probar. Tenemos que decir que conocimos este bipedestador hace algo más de dos años en una feria celebrada en Alemania. Allí mismo lo estuvimos probando y la verdad es que la impresión que nos dio el aparato fue inmejorable. De nuevo este año lo hemos podido ver, aunque esta vez en nuestro país por lo que decidimos escribir este reportaje.

En adaptado.es ya os hemos hablado muchas veces de las ventajas que supone para el cuerpo la bipedestación. Se activa la presión sanguínea, mejora el tránsito intestinal, la digestión, espasticidad, reduce las contracturas musculares y el riesgo de escaras y osteoporosis. Pero las ventajas de la bipedestación no son únicamente físicas, sino que también está demostrado que mejora aspectos psicológicos de las personas que lo usan.

3136-presentacion-bipedestador-struzzoplusEn este reportaje os queremos presentar el bipedestador StruzzoPlus, que gracias a RFT Services hemos podido probar. Tenemos que decir que conocimos este bipedestador hace algo más de dos años en una feria celebrada en Alemania. Allí mismo lo estuvimos probando y la verdad es que la impresión que nos dio el aparato fue inmejorable. De nuevo este año lo hemos podido ver, aunque esta vez en nuestro país por lo que decidimos escribir este reportaje.

 

Como veréis tras leer el reportaje, se trata de un bipedestador muy dificil de superar en muchos sentidos. Una de las cosas que nos dejó con la boca abierta fue sus reducidas dimensiones.struzzo8

Chinesport, el fabricante del StruzzoPlus lo define como un equipo para el levantamiento hasta la postura vertical, para la transferencia y movimiento. Está indicado para todas aquellas personas que no puedan soportar o producir las fuerzas o los movimientos necesarios para ponerse en posición vertical. Está especialmente indicado para personas que sufren enfermedades o lesiones de la médula espinal, esclerosis, enfermedad de Parkinson, o patologías musculares tales como atrofias y distrofias musculares.

 

 

La bipedestación se consigue con la ayuda de un motor eléctrico, alimentado por baterías recargables y accionado mediante un interruptor. Y aquí es donde nos encontramos el primer punto interesante. El equipo cuenta con un asiento al que nos podemos acercar totalmente con nuestra silla y realizar la transferencia con muchísima facilidad. La parte posterior del StruzzoPlus es hueca, y al quedarse el asiento retrasado podemos enfrentar nuestra silla y digamos que el asiento del equipo se queda como si fuese una prolongación del asiento de nuestra silla. Nos pareció realmente sencillo hacer la transferencia. Es un punto muy importante porque de este modo se puede utilizar el bipedestador con total independencia y sin necesidad de ayuda de una tercera persona. Una vez subidos al asiento, mediante un interruptor podemos ir subiendo poco a poco nuestro cuerpo. La sujección de las rodillas es bastante confortable y poco a poco podemos irnos poniendo en posición vertical, con la posibilidad de parar en el momento que deseemos.

struzzo3

 

 

Además de la bipedestación, lo bueno del equipo es que nos permite movernos con total libertad una vez que estamos de pie. Mediante un joystick que actúa sobre dos motores, similar al que usan las sillas eléctricas, nos podemos mover por cualquier sitio con mucha facilidad, y con una velocidad regulable (con un máximo de 2,5 km/h). Las cuatro ruedas que tiene son antihuella, con frenos y permiten las transferencias con total seguridad.

 

 

struzzo4

 

Como se puede ver, se trata de un equipo que consigue a la perfección la maniobra de bipedestación de manera autónoma para el usuario, y además le permite moverse en esta posición con total libertad. Por desgracia, este tipo de equipos suelen tener un tamaño enorme y lo hacen poco prácticos para poder utilizarlos dentro de una casa por ejemplo. Y este también es un punto donde el StruzzoPLUS marca la diferencia y podemos decir que es uno de los detalles que más nos ha gustado. Tiene unas dimensiones realmente reducidas, y de hecho ocupa mucho menos espacio que lo que ocupa una silla de ruedas. La anchura total es de 57 cm, y la longitud máxima es de 84,5 cm. Por lo tanto se puede usar en espacios muy reducidos sin ningún tipo de problema.

struzzo5

 

 

Creemos que se ha cuidado bastante el diseño y han conseguido un equipo que no es nada “aparatoso”. Detalles como usar madera natural en la plataforma donde colocamos los pies, o la mesa también en madera ayudan a darle un aspecto muy bueno.

 

Entre los accesorios que se ofrecen hay distintas formas de sillín, con opción de pedirlo acolchado, correa de soporte para el asiento, distintas formas de sujección de los pies y soportes laterales.
struzzo7

 

Estamos ante uno de los mejores bipedestadores que hemos podido probar, por no decir el

mejor.